

Equipo: Ana faggi, Sebastián Miguel, Leslie Vorraber, Fedora Mora Acosta, Gabriela Buffagni.
Agricultura Urbana-Relevamiento y monitoreo de proyectos en la Ciudad de Buenos Aires. Diseño de una Red urbana productiva integrada.
​
Los lineamientos del Modelo Territorial para Buenos Aires 2010-2060 constituyen los antecedentes necesarios para comprender como es la actual distribución urbana y que proyecciones se proponen de aquí a 50 años. El uso del espacio urbano con fines productivos, es cada vez más valorado en ciudades que aspiran a alcanzar un mejor estándar de vida para sus ciudadanos.
​
La agro-ecología urbana es uno de los posibles programas a promover en este tipo de ciudades. Buenos Aires tiene una importante tradición en esta materia, pero el devenir del crecimiento urbano y el desarrollo de modelos socio-económicos neoliberales no permiten la valoración de este tipo de emprendimientos.
​
Consideramos que el diseño de una Red urbana productiva integrada, podría darle estas prácticas mayor visibilidad y funcionar como un instrumento de gestión del territorio, que genere una herramienta de promoción y que incentive al medio productivo público y privado a proponer nuevos espacios de participación comunitaria bajo la premisa de la producción responsable de alimentos agro-ecológicos.