top of page

Incendios en Córdoba
Acciones de restauración ecológica ante incendios forestales en la periferia de ciudades y pueblos de Córdoba


Recientemente, un equipo de investigadores del Laboratorio Bioambiental de Diseño de la Universidad de Flores visitó Córdoba para abordar los incendios forestales que han afectado diversas localidades de la provincia, un fenómeno que se ha intensificado desde el comienzo del invierno y que alcanza su pico en el segundo semestre del corriente año.
 

Iniciamos nuestro trabajo de campo en Capilla del Monte, situada a aproximadamente 97 km de la capital provincial, donde exploramos el principal centro urbano y los pueblos aledaños, como San Esteban, San Ignacio y San Marcos Sierra. El objetivo de esta primera visita fue empezar a entender la magnitud de lo que sucedió. Para ello, registramos los impactos del fuego en la flora, la fauna y la vida cotidiana de los habitantes mediante técnicas de relevamiento fotográfico y topográfico, utilizando un dron. Además, comenzamos una serie de entrevistas con actores locales para comprender su perspectiva sobre la problemática y las acciones que consideran valiosas en materia de rehabilitación ecológica, un diálogo que planeamos retomar en una segunda visita.
 

Por: Miguel M. Caamaño | Clara V. Zuñiga | Gastón Sosa
Fotografía: Miguel M. Caamaño

Laboratorio Bioambiental de Diseño | Laboratorio de Bio-indicadores y remediación.
Universidad de Flores | Buenos aires | Argentina

bottom of page