

Equipo: Sebastián Miguel, Fedora Mora Acosta, Emiliano Fernandez, Leslie Vorraber.
Análisis de proyectos Socio Ambientales en las cuencas del AMBA y su relación con los instrumentos de Gestión del Suelo.
​
Las cuencas del AMBA forman parte de áreas urbanas consolidadas, en proceso de consolidación (periurbanas) y de áreas rurales vulnerables de ser convertidas en urbanas debido a procesos inmobiliarios. Estas transformaciones territoriales suceden mientras el Estado ejerce a medias un rol de acción sobre las problemáticas ambientales.
​
Estos problemas traen consigo la modificación topográfica e hídrica de las cuencas, así como la profundización de la problemática social debido a la poca disponibilidad de suelo accesible a los sectores vulnerables. A su vez, estas demandas territoriales acarrean la necesidad de expandir los servicios e infraestructuras hacia nuevos asentamientos.
​
La presente investigación analiza proyectos de corte socio-ambientales en las cuencas del AMBA enfocando su visión sobre los instrumentos de gestión del suelo mientras se interroga sobre los niveles de participación de actores públicos, privados y organizaciones sociales.